El pasado viernes tuvo lugar en nuestras oficinas de Aranda de Duero una interesante jornada técnica de formación interna a la que asistimos todo el equipo técnico y comercial de Agrotécnica del Duero. Sebastián Andrés, delegado comercial de nutricionales de Tradecorp, nos hizo una clara y didáctica exposición sobre la naturaleza de nuestra gama de algas Phylgreen, única en el mercado por dos características diferenciadoras:

  • Su composición y origen: Ascophyllum nodosum recolectado en la costa Norte de Irlanda, enclave privilegiado por la pureza de sus aguas. La adaptación de las Ascophyllum nodosum a fuertes condiciones de estrés hídrico producido por las fluctuaciones de las mareas concentra en ellas mayores cantidades de ingredientes activos.
  • El proceso de extracción en frío, inmediato a la recolección, ya que la planta de tratamiento se encuentra en el propio puerto, que conserva al 100% los ingredientes activos frente a las pérdidas de un 5% de polifenoles, un 37% de manitoles y un 59% de alginatos que conlleva el proceso de extracción clásico.

El extracto puro de algas es un producto que no deja de sorprendernos cada día con nuevas aplicaciones y sus excelentes resultados. Comenzó a aplicarse con éxito en la protección de cultivos hortícolas en el sur de España, pero pronto se puso de manifiesto su interés agronómico en diferentes cultivos. Los diferentes ensayos frente a testigos que nos expuso a continuación Sebastián arrojaban datos muy significativos. Sin duda, es un producto por el que apostar fuerte para el futuro, teniendo en cuenta que cada vez más sustancias activas se caen de las autorizadas por la Unión Europea y necesitamos nuevas estrategias con las que afrontar la protección de nuestros cultivos.

algasSí, pero… ¿Para qué sirven exactamente las algas? ¿Es un bálsamo mágico que todo lo cura? ¿No será una cosa de estas que de tantas cosas que dicen que hace, al final hace todo y no hace nada?

Debemos ser realistas y cuidadosos: las aplicaciones de las algas son múltiples, porque también lo son los beneficios que aportan los diferentes ingredientes activos de su composición. La clave es nuestra capacidad como técnicos para interpretar el momento óptimo de aplicación según el efecto que busquemos.  De ahí la importancia de estas jornadas de formación, que sin duda ampliaremos en el futuro con el apoyo técnico  de Sebastián.

Una aplicación que pensamos llevar al terreno en esta misma campaña es aprovechar el efecto protector antishock y reductor de estrés del extracto puro de algas en tratamientos herbicidas de cereal para potenciar su eficacia. Los resultados en estudios de campo realizados en otras zonas cerealistas han arrojado unos excelentes datos que estamos seguros de que también obtendremos aquí.

Puedes encontrar más información sobre la composición y propiedades de la linea Phylgreen y las fichas de los diferentes productos de la gama fitofortificante en la web de Tradecorp.

Y recuerda que si tienes cualquier duda o consulta puedes contactar con nuestro equipo técnico o con tu comercial de área. Estaremos encantados de atenderte.

Anuncio publicitario